Al planificar este último artículo del año, pensé que la serie sobre migración publicada en MiradorSalud estaba completa y que este cierre debía ser un texto distinto: un espacio íntimo para... Leer más
Este es nuestro penúltimo artículo (Parte 1 y 2) de este conjunto de escritos de MiradorSalud, publicados en una segunda oportunidad – con algunos cambios -, siguiendo una secuencia co... Leer más
Introducción En la parte 1 de este ser humano como un Todo/Quinteto expusimos su conexión con la cognición, específicamente con la postura corporal, el intestino, la respiración, el corazón... Leer más
En medio del éxodo y el cansancio, hay una fuerza que persiste, a veces invisible, pero firme: la de los vínculos humanos. Cada gesto de acompañamiento —un mensaje, una remesa, una palabra,... Leer más
Continuamos con la segunda edición de los artículos relacionados entre sí enmarcados dentro de un contexto para llegar a una meta de forma coordinada y alineada con un objetivo que tiene que... Leer más
La realidad no existe porque no vemos las cosas como son sino como somos En la Parte 1 de esta díada, nos referimos al “cuarteto” conformado... Leer más
Siguiendo la visión con la cual iniciamos esta serie, atenderemos a las distintas experiencias y necesidades de quien migra y de quien permanece en el país. Es importante destacar que aún de... Leer más
En el tema nada nuevo de la comunicación, existe un aspecto muy importante pero que ha sido poco aludido: el silencio. Este último tiende a definirse como la falta de ruido, sin embargo, aun... Leer más
Cerebro El cerebro humano es el centro del ser, de lo que pensamos, sentimos – emocional y físicamente – de lo que recordamos, de cómo nos movemos, oímos y degustamos, de cómo so... Leer más
Neurotransmisores Los neurotransmisores son compuestos químicos, que transmiten señales o información de una neurona a otra adyacente a ella, cuando son liberados en las sinapsis por las ves... Leer más
















