Ómicron u Omicrón. Esta fue una de las diatribas iniciales para designar esta variante del coronavirus SARS-CoV-2 cuando apareció en escena. De hecho, la Organización Mundial de la Salud, pa... Leer más
Desde su aparición en Wuhan, China, la covid-19 se ha extendido mundialmente con un profundo efecto en la vida y la salud de todas las personas. De hecho, la Organización Mundial de las Salu... Leer más
Definitivamente, los conflictos armados como la guerra en Ucrania y la pandemia COVID-19 dejaron su huella en la seguridad alimentaria en el mundo haciendo que los costos en alimentos tuvier... Leer más
El viernes 17 de enero de 2020 a las 2:00 pm nos dimos cita en Caracas en el Auditorio Manuel Bemporad, Escuela de Computación de la Facultad de Ciencias de la Universidad Central de Venezue... Leer más
Durante inicios del mes de mayo se ha visto en los supermercados y abastos de nuestro país la presencia de un nuevo símbolo en el etiquetado de algunas marcas de alimentos industrializados.... Leer más
Cuando leemos en los libros de historia el devenir de la pandemia de influenza (virus H1N1) de 1918, que mató al menos a 50 millones de personas en todo el mundo, encontramos que las reseñas... Leer más
A la Red Agroalimentaria de Venezuela. Poder consumir una dieta saludable y nutritiva es una de nuestras necesidades humanas más básicas. Sin embargo, miles de millones de personas no pueden... Leer más
Omicron Para el 29 de enero, en 225 países/regiones, se habían reportado 372,7 millones de casos de coronavirus (SARS-CoV-2) y 5,6 millones de muertes; en los Estados Unidos, se habían ident... Leer más
Otro año culmina. De nuevo, múltiples informaciones acerca de la evidencia clínica sobre cómo tratar la Covid-19 nos rodean. Un universo de cientos de miles de artículos, preimpresos, comuni... Leer más
El Año Internacional de las Frutas y Verduras -hortalizas en Venezuela-(AIFV) decretado por la Asamblea General de las Naciones Unidas está a punto de finalizar. La Organización de las Nacio... Leer más