El 11 de mayo de 2021 publicamos en MiradorSalud el artículo: Programa Mundial de Alimentos en Venezuela, alimentación escolar, Año Internacional de Frutas y Hortalizas…¿Alineación de planet... Leer más
Hace poco comenté que la mejor noticia que he tenido en años sobre algo bueno que suceda en Venezuela es que la creación del primer Banco de Alimentos de nuestro país deja de ser un sueño pa... Leer más
La percepción del cacao Ante de comenzar a hablar de los sabores de los granos del cacao venezolano es muy importante comentar que a veces existe confusión con esa percepción y con el termin... Leer más
MiradorSalud se complace en reproducir este artículo publicado por la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales (ACFIMAN) que consideramos de interés para nuestros lectores. Exte... Leer más
He decidido retomar el tema de los programas de protección social que hemos abordado varias veces en MiradorSalud. En uno de esos artículos: Sobre los programas de protección social. ¿Podem... Leer más
A Sergio Antillano. La diversidad de la microbiota es crucial para la salud humana. La microbiota está formada por billones de microorganismos que habitan en nuestro cuerpo. Su composición e... Leer más
El tema de bancos de alimentos es uno que ocupa la atención constante de MiradorSalud, pues los mismos constituyen un modelo que funciona mundialmente en la lucha contra el hambre, que exist... Leer más
Aunque el voleibol es un deporte en equipo, el rendimiento depende tanto del trabajo en grupo a través de la integración e interacción con el resto se los compañeros, así como de las caracte... Leer más
Esta semana hemos visto la noticia de que el alimento más sano del mundo según una aplicación de chatbot de inteligencia artificial, es un vegetal de hoja verde oscura: la espinaca. “La Inte... Leer más
La falta de acceso regular a alimentos nutritivos y suficientes va en aumento en el mundo. Paradójicamente, lo mismo sucede con las pérdidas y desperdicios de alimentos (PDA) a lo largo de l... Leer más