Continuando con la necesidad informar sobre la importancia de cambiar de manera de pensar, como ya se publicó en el artículo “¿Por qué es tan difícil cambiar?” de MiradorSalud, les ofrezco e... Leer más
Decidí empezar más temprano la reflexión de fin año y hacerlos partícipes de mi aventura interna en esta última entrega del año. La inicié revisando los artículos publicados y las noticias d... Leer más
“La peor de las cárceles es la mente” Este artículo nace de inquietudes e interrogantes que se originaron, luego de leer en MiradorSalud temas que me llamaron poderosamente la atención relac... Leer más
Entre las generosas iniciativas para contribuir a nuestra educación cívica, la Dra. Irene Pérez Schael, co-fundadora y co-editora de Mirador Salud, lideró el año pasado talleres de concienti... Leer más
Ante la situación que se vive en Venezuela, grupos de personas por distintos motivos y dentro de diferentes circunstancias crean caminos a contracorriente. Hoy quiero expresamente destacar d... Leer más
Dados estos tiempos de pandemia, nuestro artículo anterior lo dedicamos a explorar nuevas formas de relacionarnos a través del internet. En mayor o menor grado estamos sufriendo restriccione... Leer más
Pareciera que estamos llegando a un punto de inflexión global en nuestra forma de vivir y relacionarnos. En Venezuela y en el resto del mundo se han cambiado patrones establecidos de modalid... Leer más
Finalizamos el artículo de abril brindándoles un contrapeso a los impactos negativos de esta situación de crisis. Señalamos que también se generan aspectos positivos, aunque son más difícile... Leer más
Observando lo que sucede a través de los lentes del autodesarrollo y el cambio social, cuando esta pandemia haya sido controlada, seguramente el mundo y sus habitantes serán diferentes. A pe... Leer más
Este año inicié una serie de artículos, enfocados en el desarrollo de las capacidades creativas que serán publicados durante el 2020. Esta pandemia inesperada y cambiante, hora a hora, modif... Leer más