El 18 de septiembre de 2012, la OMS en su sección “Alerta y Respuesta Mundiales” (GAR) reporta que el Ministerio de Salud de la República Democrática del Congo (RDC) había notificado 46 casos (14 confirmados y 32 probables) de fiebre hemorrágica del Ebola, de los cuales 19 han sido mortales (6 confirmados y 13 probables).
Los casos proceden de dos zonas sanitarias del distrito Haut-Uélé (Isiro y Viadana) de la provincia Orientale.
La OMS y otros organismos internacionales están dando el apoyo necesario en la coordinación, prevención y control de la infección y en la epidemiología, vigilancia, tratamiento de los casos, medidas de control para el agua, saneamiento, movilización social, análisis antropológico y la logística de la respuesta al brote.
La OMS no recomienda que se impongan restricciones a los viajes ni al comercio con la RDC.
MiradorSalud
Un Comentario
jorge ivan acosta c.
Con el debido respeto.
Desde cuatro años atrás, vengo insistiéndole a la OMS y a varios Ministerios de Salud de países Latinoamericanos afectados por el virus del DENGUE de que yo tengo la solución para acabar con el 90% de esta enfermedad en el mundo y jamás se han tomado la molestia de atender mi petición o al menos conocer mi propuesta. Resulta que al acabar con el 90% del DENGUE y el Quinkonguña, la OMS podrá destinar ese 90% de capital salvado en Prevención, Control y Atención de pacientes y destinarlo al estudio y control del EBOLA en el mundo.
Pienso que si a Cristóbal Colon, los sabios de su época lo criticaron y tildaron de loco por proponer llegar a la India por el Occidente y a Copérnico los Jerarcas y sabios de la iglesia de su época casi lo envían a la hoguera por contradecir su sabiduría eclesial al decirles que no era el sol el que giraba alrededor de la tierra sino que era la tierra la que giraba alrededor del sol; a mí, un mortal desconocido, que pretende enseñarles a los doctores de la medicina moderna como acabar con una enfermedad que les ha dado tanta guerra, es una ofensa inverosímil e imperdonable que nunca deben prestarme atención.
Espero que ustedes si lo hagan y me den la oportunidad de exponerles mis apuntes al respecto y así contribuir a la salud de tantos pueblos atacados por esta enfermedad. Si quiero decirles que mi idea tiene un precio económico que es tal vez lo que no les convence a los de OMS y compañía.
Soy Jorge Iván Acosta Cardona de 61 años, colombiano, Publicista, Mercadólogo, Separado con tres hijos, c.c. 70`056.147 de Medellín y domicilio en la Calle 70 N°45-96 de la ciudad de Medellín Colombia Sur América. Tel.: 263 58 20 Cel. 314 882 28 23 E-mail.jorgeivanacosta@msn.com.