De acuerdo con un nuevo estudio, el uso de estatinas para reducir el colesterol en personas con enfermedad estable de las arterias coronarias está asociado con un riesgo significativamente menor de desarrollar depresión.
Varios trabajos de investigación previos han demostrado que la enfermedad de las arterias coronarias aumenta el riesgo de presentar síntomas severos de depresión mayor -sentimientos de desesperanza y desesperación- que interfieren con la rutina diaria.
Los investigadores reclutaron 965 personas con diagnóstico de enfermedad coronaria estable, en varias clínicas para pacientes ambulatorios en la ciudad de San Francisco, y les hicieron seguimiento, tanto del uso de estatinas como de los síntomas depresivos durante seis años. El estudio fue publicado en la edición en línea del 21 de febrero de la revista The Journal of Clinical Psychiatry.
Los participantes que recibieron estatinas presentaron menos síntomas de depresión al comienzo del estudio. De los 776 sujetos libres de depresión al inicio de la investigación, aquellos que tomaron estatinas presentaron una probabilidad significativamente menor de desarrollar depresión en el trascurso del estudio.
Incluso, después de hacer los ajustes para factores como edad, sexo, hábito de fumar, educación, ingresos, apoyo social, síntomas de depresión basal, medicamentos, entre otros, el uso de estatinas estuvo asociado con una disminución de 38% en la probabilidad de desarrollar síntomas depresivos, durante el período de seguimiento
“No estamos seguros si la asociación es causal”, señaló la Dra. Mary A. Whooley, autor principal y profesora de medicina en el San Francisco Veterans Affairs Medical Center. «Este es un estudio de observación y no un ensayo clínico controlado.» Aun así, apuntó que «los resultados son muy interesantes».
Traducción: MiradorSalud
Fuente: New York Times, publicado 5 de marzo de 2012