23 Comentarios

  1. 1

    florelia daza

    El kefir es un probiótico. Este esta compuesto de microorganismos vivos (bacterias y levaduras).

    Con esta masa hago yogurt y es excelente, inclusive se hace queso cremoso y es delicioso.

    Excelente para la digestión. También quita la acidez estomacal.

    Los nódulos de kefir, son excelentes. Si estan interesados, les regalo estos nodulos para que hagan yogurt. Saludos Florelia

    Responder
  2. 2

    María Eugenia Hernandez

    Excelente articulo que aclara los beneficios de los probioticos en patologías gastrointestinales y extra gastrointestinales, felicitaciones Dra. Belén. Saludos

    Responder
  3. 3

    Consuelo Lopez

    Belén, excelente articulo. Actualmente consumo una pastilla de probiótico diaria y una de Pentasa (tratamiento de Crohn) y los resultados han sido muy buenos. La ultima colonoscopia salio sorprendentemente buena.
    Saludos
    Consuelo

    Responder
  4. 4

    eddy lopez

    mi nombre es eddy lopez y mi correo es eddybracho318@gmail.com mi pregunta es la sig si no consigo enterogermina puedo administrar liolactil

    Responder
  5. 5

    Fichita

    Mi hijo tiene trastorno del espectro autista leve, tiene 2 años y medio. Está con dieta libre de leche de vaca y parcialmente de gluten. La enterogermina le hizo muy bien cuando tuvo otitis y fue tratado con atb. Mejoraron mucho cho sus materias durante los 10 días que le di y coincide con menos síntomas. Vi que los probioticos se pueden usar en estos casos de TEA. Pero mi pregunta es cuánto tiempo como mucho le puedo dar enterogermina sin causarle un daño?
    Gracias

    Responder
    1. 5.1

      Mirador Salud

      Estima Señora.
      Lo que se ha visto en los niños con trastornos del espectro autista es que tienen lesiones en sus intestinos, lo que puede contribuir a que experimenten problemas gastrointestinales con frecuencia. Estos niños pueden beneficiarse de la inclusión de probióticos a su dieta porque al restablecer el equilibrio adecuado entre bacterias buenas y malas, se recupera, con el tiempo, la absorción de nutrientes y la digestión y, al mismo tiempo, también mejora el comportamiento, la interacción social y el lenguaje, ya que el niño se siente bien y más cómodo, lo que contribuye con el mejoramiento de su calidad de vida.
      Según las últimas investigaciones, los probióticos son un tratamiento potencial y prometedor para abordar el malestar gastrointestinal asociado con los trastornos del autismo. Pero, igualmente, su utilización habitual en grandes cantidades y/o durante largos periodos de tiempo incrementa exponencialmente la posibilidad de infección con alguna nueva bacteria y así se incrementan riesgos mayores.
      Se recomienda que la aplicación de probióticos en autista debe hacerse basado en la evidencia, vigilando el riesgo de infecciones y que no presente constipación ya que no existen suficientes estudios que determinen el tiempo del tratamiento.
      En conclusión, el autismo debe tratarse con probióticos bajo vigilancia del médico tratante.
      Dra. Belén Salinas

      Responder
  6. 6

    Adrian

    Vivera y floratil sirven para lo mismo?

    Responder
    1. 6.1

      Mirador Salud

      Vivera® es un probiótico (Lactobacillus rhamnosus GG) de la compañía Merck que fue creado con la finalidad de tratar los problemas estomacales al restaurar la flora intestinal. Es muy eficiente en el proceso de recuperación de una diarrea. El Floratil® es otro probiótico (Saccharomyces boulardii) indicado para el tratamiento de procesos diarreicos, particularmente aquellos ocasionados por el uso de antibióticos, ya que restaura la flora intestinal.

      Responder
  7. 7

    Ana María

    Dra Belén quisiera ponerme en contacto con ud para llevar a mi bebé de 2 meses a su consulta. Ya q un médico me mando a suministrar culturelle suspender la lactancia materna exclusiva y dar formula por mucosidad en sus heces y azúcares reductores positivo. No he podido suspender la LME. Necesito ayuda. anamcastellanos1988@gmail.com gracias

    Responder
  8. 8

    adielsy

    Mi bebé tomó antibióticos y la pediatra luego de culminarlos le recetó liolactil pero no lo consigo.. ¿puede tomar enterogermina?, es que en su examen de heces salió bajo de flora intestinal

    Responder
    1. 8.1

      Mirador Salud

      Siento contestar tan tarde. Sí, ambos son probióticos.

      Responder
  9. 9

    Karina

    Dra. Belén Yo soy una mujer de 43 años y he tomado demasiados antibióticos por una alergia que tengo ya varios años, parece una gripe común pero no es así me dura hasta 6 meses y no se me quita fácilmente. Quisiera que me ayude y me diga que tipo de probioticos debo tomar para mejorar mi salud y curar esta alergia.

    Responder
  10. 10

    Karla ascencio

    Dra mi niño tiene el rotavirus puedo darle la enterogermina

    Responder
  11. 11

    IsPaCoFa

    Tengo una pregunta curiosa:
    Se puede hacer yogurt con un sobre de liolactil?

    Responder
  12. 12

    anita

    para el reflujo bibliar,que probiotico se puede tomar

    Responder
  13. 13

    Doris

    Tengo fibromialgia también gastritis y Colon irritable… que probiótico puedo tomar en qué dosis y por cuánto tiempo? Gracias

    Responder
    1. 13.1

      Mirador Salud

      Gracias Doris por tu comentario. Nuestro objetivo en MiradorSalud es publicar artículos que informen a la población
      en general. No damos indicaciones particulares. Para eso siempre deben consultar con su médico.
      Saludos
      Irene

      Responder
  14. 14

    Francis

    Hola que tal como está?? Mi pregunta es. Puedo hacer Yogurt con enterogermina, liolactil o florestol ? O cual de estos seria el mejor para dicha preparación?

    Responder
  15. 15

    Andrea

    Hola Dra, me desparacite hace poco con Albendazol y me dejó malestar, me produjo síntomas otra vez de gastritis y reflujo, ya vengo presentando esa patología y estaba bastante controlada, pero esas dos dosis de albendazol de 400mg que me tomé hizo brotar los síntomas de gastritis y reflujo nuevamente. Puedo tomar enterogermina para restablecer mi flora bacteriana ?

    Responder
    1. 15.1

      Mirador Salud

      Hola Andrea, MiradorSalud es una web que informa sobre temas relevantes de salud. Pero no estamos autorizados para
      indicar ninguna clase de tratamiento. Usted debe consultar con su médico.
      Muchas gracias por su comentario y saludos

      Responder
  16. 16

    Leova

    Hola quiero saber cual esel mejor prebiótico para cuándo un bebé de1 año 11 meses está tomando antibióticos, proteflor o eterogermina ?,favor de contestar 9513029631 mi número AGRADEZCO SU RESPUESTA

    Responder
  17. 17

    Vanesa

    Hola buenos días, mi bebé de dos meses toma glutapak quería saber si la puede ayudar con su reflujo ya que la diagnósticaron con reflujo ácido

    Responder
  18. 18

    MARIA CORREA

    Prolardil y enteregermina son iguales; es decir sirven para la misma sintomatología.?
    De antemano, gracias por responderme.

    Responder

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos de la misma categoría

MiradorSalud 2014 - Todos los Derechos Reservados
INBOUND MARKETING INTELIGENTE - JETHWEBS

Translate »