El día de la celebración del 63 aniversario de la instauración de la Constitución de India (Día de la República), Panacea Biotec, la segunda farmacéutica productora de vacunas de ese país, lanzó en Nigeria en colaboración con Emzor Pharma, una nueva vacuna inactivada de polio (Polprotec) con mayor potencia.
El lanzamiento de una vacuna en Nigeria es una manera inusual de celebrar el Día de la República de India. En la ocasión, Panacea Biotec y Emzor Pharma anunciaron su colaboración para lograr un planeta libre de polio y manifestaron: “El objetivo es contribuir para alcanzar la meta de la erradicación de la polio global y asegurar que ningún niño nunca más resulte paralizado por el virus del polio (salvaje o derivado de la vacuna), al disponer un portafolio de vacunas a precios accesibles”, según la nota de prensa. Igualmente, es importante recordar que India, el 12 de enero del año en curso, cumplió un año sin tener un caso nuevo de polio salvaje, también, otro motivo para celebrar.
La importancia de esta noticia radica en dos aspectos. En primer lugar, Nigeria es uno de los 3 países endémicos, junto con Afganistán y Pakistán, con más casos de polio. En segundo lugar, una de las debilidades para erradicar el polio del planeta es la necesidad de vacunas inactivadas más potentes y más económicas, esenciales para eliminar los casos de polio originado por la vacuna oral así como los casos de polio salvaje, particularmente en los países más pobres.
Nigeria, además, es fuente de transmisión a países vecinos, como fue reportado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2009. En el alerta se describe la diseminación del virus a 20 países que estaban libres de polio, lo que resultó en 1.517 casos nuevos después de haber alcanzado 440 casos de polio en el mundo. Al mismo tiempo, Nigeria presenta problemas de rechazo a la inmunización con polio por parte de los padres, por razones culturales, y actualmente existe un debate sobre si el gobierno puede o no obligar a los padres a vacunar a sus hijos. Por estas razones, Nigeria es el próximo objetivo en esta lucha después de que India alcanzara el estatus de país libre de polio endémico, adjudicado por la OMS.
Otro aspecto crítico es la eliminación del polio derivado de la vacuna. Entre 2009 y 2011, han ocurrido 434 casos de polio originados por la vacuna oral, con el mayor número de casos en Nigeria. Esto solamente puede lograrse mediante la utilización de la vacuna inactivada (IPV), la cual, actualmente, es mucho más costosa que la polio oral, lo que dificulta su uso en los países más pobres. A su vez, la aplicación de la vacuna IPV sería la estrategia que se debe implementar una vez eliminado el polio salvaje. El lanzamiento de esta nueva vacuna menos costosa podría contribuir con la pronta erradicación de la polio del planeta.
Irene Pérez Schael
Un Comentario
freeporn
Thanks for every other fantastic article. Where else may just anyone get that kind of information in such an ideal approach of writing? I have a presentation next week, and I’m at the search for such info.