El 6 de marzo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF, informaron, en un comunicado de prensa, que la meta de los Objetivos del Milenio (ODM) de reducir a la mitad la proporción de la población sin acceso a agua potable se cumplió 5 años antes de su programación para el 2015.
El Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, expresó: “Hoy reconocemos un gran logro para los pueblos del mundo. Se trata de una de las primeras metas de los ODM que se ha cumplido. El éxito en los esfuerzos para proporcionar un mayor acceso de agua potable es un testimonio para todos aquellos que consideran los ODM no como un sueño, sino como una herramienta vital para mejorar las vidas de millones de personas que se encuentran entre los más pobres”, según el comunicado de prensa.
Entre 1990 y 2010, más de 2.000 millones de personas tuvieron acceso a agua potable. Sin embargo, todavía existen 783 millones de personas o el 11% de la población que no tienen acceso al agua potable. En ese período, la reducción fue de 13% cuando se compara con 24% de personas sin agua potables en 1990, según el informe “Progress on Drinking Water and Sanitation 2012”. Se estima que para el 2015, el 92% de la población mundial tendrá acceso al agua potable, lo que significaría 4% más de la cifra esperada para cumplir la meta de 88%.
Pero aún existen muchos problemas que resolver. Según el informe, 1.100 millones de personas, quienes en su mayoría viven en zonas rurales, defecan al aire libre y la meta para el saneamiento ambiental de 75% es difícil de alcanzar para el 2015. Para el 2010, se estimó que el 63% de la población mundial vive en condiciones aceptables de saneamiento ambiental, 12% menos de la meta deseada.
Estos resultados hablan de la posibilidad de alcanzar las metas mundiales del Milenio. Ante este optimismo, es importante recordar que recientemente en una entrevista, Bill Gates dijo Somos impacientes con el progreso, cuando se refirió al libro de Charles Kenny, llamado “Getting Better”, donde el autor explica: por qué el desarrollo global es exitoso y como podemos mejorar el mundo aun más.
Irene Pérez Schael
Un Comentario
Consuelo Lopez
Irene: Esta muy bueno. Es claro y Optimista, a pesar que en algunos paises es grave que en otros. Muy buena informacion.
Saludos
Consuelo