A Alejandro Gutiérrez. El año 2021 es el “Año Internacional de Frutas y Verduras” (hortalizas en Venezuela) considerado como “una oportunidad única para sensibilizar a nivel mundial so... Leer más
«Las niñas no pueden convertirse en aquello que no pueden ver» es el lema de #MujeresDivulgadoras: ciencia con voz de mujer, que este mes de noviembre de 2020 celebró su cuarta edición. Lo h... Leer más
“Comparto mis reflexiones, lo que observo durante la evolución de la pandemia. Mi objetivo: meditar acerca de un tema que invade nuestras vidas”. Y para el mundo occidental la se... Leer más
Múltiples son los beneficios declarados por la comunidad científica y el sector salud sobre el consumo de frutas y hortalizas (FyH), a pesar de ello, el consumo de estos productos en el mund... Leer más
Viene de COVID-19, tantas preguntas, tan pocas respuestas… ¿Capacidad de adaptación? (I) Habiendo revisado estrategias y herramientas moleculares que usan los virus para mantenerse (ca... Leer más
Este año el premio Nobel de la Paz fue otorgado al Programa Mundial de Alimentos (PMA. WFP, por sus siglas en inglés) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), como reconocimiento a... Leer más
Preámbulo: Estamos en Navidad, pero ¿cómo vamos en cuanto a la epidemia los venezolanos? En nuestro país se ha establecido una cuarentena discontinua llamada sistema 7+7, en la que se alter... Leer más
Nueva YORK, 26 de enero 2018. Comunicado de Prensa. Venezuela: aumenta la prevalencia de la desnutrición infantil en medio de una crisis económica cada vez más profunda. Cada vez más niños e... Leer más
Las guías alimentarias basadas en alimentos (GABAs) constituyen una herramienta de salud pública que brinda recomendaciones dietéticas para favorecer un mejor estado nutricional de la poblac... Leer más
Existe una preocupante realidad y es el tema de que las plantas procesadoras de alimentos están catalogadas en el mundo como epicentros en términos de un gran riesgo de contagio y formación... Leer más