Las mujeres jóvenes y de mediana edad que consumen, al menos, tres porciones de fresas y arándanos a la semana pueden reducir su riesgo de desarrollar infarto de miocardio, de acuerdo con un... Leer más
La American Heart Association (AHA) adoptó en 2010 una ambiciosa meta estratégica para el año 2020: mejorar en 20% la salud cardiovascular (SC) de los estadounidenses mediante la reducción d... Leer más
Comer leguminosas como las lentejas, frijoles y arvejas contribuye a controlar la glicemia en personas con diabetes tipo 2, y disminuye el riesgo de enfermedad de las arterias coronarias, de... Leer más
Un estudio reciente señala que la restricción del sueño, además de producir somnolencia, letargo y alteraciones de algunas funciones cognitivas, afecta la capacidad de las células grasas o a... Leer más
Las personas que tienen una carga laboral muy exigente y poca libertad para tomar decisiones presentan un mayor riesgo de desarrollar infarto de miocardio, en comparación con los individuos... Leer más
Las conductas sedentarias como el permanecer mucho tiempo sentado frente a la computadora, en el automóvil, en la escuela, son muy comunes en la sociedad moderna. Un estudio publicado esta s... Leer más
Las personas que consumen tres o más unidades de bebidas alcohólicas al día presentan mayor riesgo de desarrollar un accidente cerebrovascular hemorrágico catorce años antes, en comparación... Leer más
Los hombres que añaden centímetros a su cintura incrementan las probabilidades de presentar problemas urinarios bajos, trastornos de la eyaculación y disfunción eréctil, además de aumento de... Leer más
Las personas que padecen de síntomas de ansiedad o depresión, comúnmente conocidos como manifestaciones de estrés psicológico, presentan un aumento significativo del riesgo de fallecer por d... Leer más
Las personas que trabajan en horario nocturno o fuera del esquema diurno tradicional presentan un mayor riesgo de desarrollar infarto de miocardio y accidentes cerebrovasculares, de acuerdo... Leer más


















