Consumir una porción al día de frijoles, garbanzos, arvejas o lentejas contribuye a reducir significativamente la LDL, denominada comúnmente “colesterol malo”, y a disminuir el riesgo de des... Leer más
Las explosiones de ira pueden aumentar hasta cinco veces el riesgo de desarrollar infarto de miocardio, además de triplicar las probabilidades de presentar un accidente cerebrovascular, en l... Leer más
La terapia con testosterona, ampliamente publicitada como una opción para ayudar a los hombres a mejorar su desempeño sexual, recuperar su fuerza muscular y la energía perdida, se asocia al... Leer más
La Agencia de Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) anunció recientemente una serie de medidas con la finalidad de prohibir el uso... Leer más
Las dietas bajas en fibra se asocian significativamente al incremento de un conjunto de factores de riesgo que aumentan las probabilidades de desarrollar enfermedad cardiovascular, ictus y d... Leer más
Las personas con diabetes se enfrentan a un mayor riesgo de desarrollar enfermedad de Alzheimer y otras demencias. Pero lo más sorprendente es que, incluso, niveles de glucosa en la sangre m... Leer más
La cuenca del mediterráneo fue la cuna del nacimiento y el desarrollo de la civilización occidental. A lo largo de milenios las artes y las ciencias florecieron y se enriquecieron con el leg... Leer más
El consumo de dietas con un elevado contenido de carnes procesadas como el jamón, las salchichas, el tocino y el salami se asocia a un aumento de la incidencia de enfermedad cardiovascular,... Leer más
El consumo moderado de alcohol se ha relacionado con beneficios para la salud cardiovascular, sin embargo, ese hallazgo podría verse afectado por un estudio reciente que asocia la ingesta de... Leer más
La asociación entre el consumo excesivo de azúcar y el aumento sostenido de los índices de sobrepeso y obesidad durante las últimas cuatro décadas ha sido un tema muy polémico que ha generad... Leer más


















