9 Comentarios

  1. 1

    Martín Sánchez

    Excelente análisis Dra. Leidi Herrera. Es responsabilidad de todos el manejo responsable de la fauna sislvestre. No solo por sus posibles consecuencias en la transmisión de las zoonosis, sino que en países como el nuestro, con la falta de regulación y la escasez de alimentos, cada vez son más las especies en peligro de extinción por la caza indiscriminada.

    Responder
    1. 1.1

      Mirador Salud

      Mil gracias por los comentarios, Martín. La idea es abrir escenarios de equilibrio que permitan el manejo adecuado con mínimos posibles de riesgos.

      Responder
  2. 2

    Paola Bernal

    Excelente!!!

    Responder
    1. 2.1

      Mirador Salud

      Muchas gracias verdaderamente.

      Responder
  3. 3

    Carlos Matos

    Interesante, vincula al ser humano con su entorno y realidades, para bien o para mal como dice la autora.

    Responder
    1. 3.1

      Mirador Salud

      Así es. La autora lo plantea de forma muy clara. Muchas gracias.

      Responder
  4. 4

    Iván Benavides Céspedes

    Buenas noches, quede completamente entretenido e informado con el escrito, profesora Leidi, un abrazo.

    Responder
    1. 4.1

      Mirador Salud

      Le respondemos de parte de MiradorSalud: Muchas gracias. Nosotros también estamos muy satisfechos con ese artículo de la Dra. Herrera, que ilustra y orienta de una manera seria y con sólidos fundamentos.

      Responder
  5. 5

    Edgar Marchan M

    Extraordinaria la sencillez con la cual la Dra Leidi Herrera presenta una compleja relación del «último» en la escala evolutiva y su entorno natural. La alteración exacerbada en décadas recientes de la Biosfera, reflejo de lo maníaco-antropocéntrico de «civilizados» humanos, sin lugar a dudas han conducido a este desequilibrio, cual boomerang, no se ha hecho esperar, manifiesto en pandemias, ecocidios, generador de desechos no degradables, calentamiento global, incremento de la frecuencia de catastrofes naaturales y pare de contar, los cuales exigen ineludiblemente, en resguardo de toda la Biodiversidad del planeta, la Institucionalidad Oficial de la BIOCULTURA.

    Responder

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos de la misma categoría

MiradorSalud 2014 - Todos los Derechos Reservados
INBOUND MARKETING INTELIGENTE - JETHWEBS

Translate »