El Año Internacional de las Frutas y Verduras -hortalizas en Venezuela-(AIFV) decretado por la Asamblea General de las Naciones Unidas está a punto de finalizar.
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), custodio del mismo, hará el balance de los logros obtenidos, las iniciativas encaminadas, los compromisos establecidos por los países, las metas no alcanzadas, la sensibilización y conciencia creada.
La Alianza Global AIAM5, de la cual es miembro la Fundación 5aldía Venezuela, ha logrado movilizar a sus socios para que alineen sus agendas de actividades con los objetivos y plan de acción del AIFV. Se hizo un gran esfuerzo en todo el mundo para ello.
El Comité Científico de AIAM5 realizó una consulta exploratoria y sólo 2 países de los 24 participantes de varias regiones del mundo cumplen con la recomendación de la OMS para el consumo de frutas y verduras, es decir, al menos 400g/persona/día o 5 raciones entre frutas y verduras. Tampoco existen políticas públicas claras que apoyen y fomenten el consumo.
Es evidente que es necesario ir más allá de las acciones de sensibilización, formación e información, e incluir estrategias que garanticen que las frutas y verduras estén disponible y sean más accesibles y asequibles. Este es uno de los grandes problemas para fomentar el consumo de las frutas y hortalizas: su elevado costo. De ello hemos escrito mucho en MiradorSalud.
Existen muchas barreras para el consumo, pero son alimentos esenciales para la nutrición y la salud, al ser factores de protección de enfermedades crónicas no transmisibles, cuyo consumo debe promoverse a través de intervenciones que incluyan todas las etapas de la vida, desde la edad preconcepcional, en hombres y mujeres, el período del embarazo y las edades tempranas, desde los primeros mil días de vida. El apoyo de todos los profesionales de la salud es una gran ayuda.
Por otro lado, el aporte nutricional de las F&V al contener la mayoría de los micronutrientes que necesita el sistema inmune las hace un grupo de alimentos importantísimo en medio de la pandemia de COVID-19, tal como ha sido recomendado en todas las guías y recomendaciones alimentarias en tiempos de COVID-19, resaltando la importancia del consumo diario de frutas y verduras en la dieta de la población mundial.
La necesidad de reducir las pérdidas y desperdicios en el sector de la FyV, reducir el impacto medioambiental y fomentar estilos de vida más saludables es esencial para la producción de alimentos saludables y sostenibles, así como el que agricultores puedan aumentar su rentabilidad a través de la mejora de las prácticas agrícolas y la infraestructura vía innovación y apoyo tecnológico y logístico.
La Alianza Global de Promoción al Consumo de Frutas y Hortalizas «5 Al Día» (AIAM5), realizó su X Asamblea General de miembros el 30 de noviembre de 2021, de manera virtual con la asistencia de los miembros plenos y colaboradores que representan a destacadas entidades nacionales e internacionales de 24 países.
Como todos los años, de estas asambleas surge una declaratoria la cual es votada por todos los socios. En MiradorSalud hemos considerado que la misma es de interés pues toma en cuenta y subraya aspectos muy importantes relacionados con la producción, consumo e impacto nutricional, ambiental, económico y social de las frutas y hortalizas y la compartiremos con ustedes junto con el balance que hará FAO durante el evento de cierre del AIFV el próximo mes de febrero de 2022.
Entonces desde MiradorSalud hacemos llegar nuestros mejores deseos en esta temporada navideña, la segunda en tiempos de pandemia, les recordamos la importancia de las medidas de prevención, de la vacunación y de un estilo de vida saludable que incluya la actividad física y una dieta variada, con las frutas y hortalizas presentes.
No cometa excesos alimentarios. Recuerde que los buenos hábitos no toman vacaciones.
Lo mejor para el nuevo año 2022.
María Soledad Tapia
3 Comentarios
Alicia Ponte Sucre
Me robo este maravilloso comentario… Los buenos hábitos no toman vacaciones. Gracias! Por un año mas de aprendizaje con muchas frutas y colores!!!
Mirador Salud
Gracias a ti Alicia por tu fidelidad y por haber sido una colaboradora extraordinaria de MiradorSalud. Tus artículos fueron extraordinarios, elaborados con extremo rigor científico, gran calidad y muy amenos. MiradorSalud te agradece de manera especial. Nuestros mejores deseos.
Mirador Salud
Gracias Alicia. Una vez más reiteramos que MiradorSalud te agradece de manera especial por tu fidelidad y extraordinarias contribuciones.
Nuestros mejores deseos.