«Las niñas no pueden convertirse en aquello que no pueden ver» es el lema de #MujeresDivulgadoras: ciencia con voz de mujer, que este mes de noviembre de 2020 celebró su cuarta edición. Lo h... Leer más
«Comparto mis reflexiones, lo que observo durante la evolución de la pandemia. Mi objetivo: meditar acerca de un tema que invade nuestras vidas». Y para el mundo occidental la segunda ola de... Leer más
Viene de COVID-19, tantas preguntas, tan pocas respuestas… ¿Capacidad de adaptación? (I) Habiendo revisado estrategias y herramientas moleculares que usan los virus para mantenerse (ca... Leer más
En 1990, mi profesora Paulina Dehollain, fallecida, y mi persona publicamos un libro llamado “Venezuela desnutrida hacia el 2000”, editado por Alfadil Ediciones que, por cierto, incluía en l... Leer más
Existe una preocupante realidad y es el tema de que las plantas procesadoras de alimentos están catalogadas en el mundo como epicentros en términos de un gran riesgo de contagio y formación... Leer más
El pasado 13 de agosto, las profesoras Pfefferbaum y North, de las Universidades de Oklahoma y Texas, respectivamente, comienzan su artículo “Salud mental y la pandemia de COVID-19”, publica... Leer más
El nuevo coronavirus es, en la actualidad, una gran amenaza para salud pública mundial debido a su alto grado de propagación y a la multiplicidad de órganos que ataca. Produce una gran varie... Leer más
A María Eugenia Grillet. Los coronavirus (CoV) son una amplia familia de virus que pueden causar diversas afecciones. La mayoría de ellos causan infecciones zoonóticas en los animales, sin e... Leer más
A cinco meses o quizás seis, después de que se anunciara el secreto a voces de la existencia de una pandemia causada por el nuevo coronavirus, SARS CoV-19, toca, cual trama policíaca, escudr... Leer más
Me había resistido a tocar el tema de la pandemia del nuevo coronavirus en Venezuela debido a que no me inspiran confianza las cifras oficiales. Empero, llegó a mis manos una presentación ti... Leer más