El pasado 18 de febrero, desde Dublín, Irlanda, tuve una conversación sobre la neuroepigenética con Xiomara Muñoz, quién asiduamente realiza entrevistas sobre temas que ayuden a las personas... Leer más
Venezuela y el mundo están viviendo momentos muy oscuros construidos, entre otros factores, por el poder creador que la palabra posee para materializar lo que nuestro pensamiento tenga a bie... Leer más
“La peor de las cárceles es la mente” Este artículo nace de inquietudes e interrogantes que se originaron, luego de leer en MiradorSalud temas que me llamaron poderosamente la atención relac... Leer más
Para Mario Ignisci: el gran Maestro de la comunicación entre movimiento, meditación y pensamiento acompañado por música clásica En artículos anteriores sobre e... Leer más
A los psicoanalistas... En esta segunda parte mostramos cómo podemos ser dueños de la manifestación o expresión de nuestros genes y, en consecuencia, de nuestra conducta siendo conscientes d... Leer más
La epigenética, a la cual nos hemos referido en MiradorSalud, es el puente entre el genoma y el medio ambiente. Los procesos epigenéticos cumplen un papel muy importante en la evolución del... Leer más
En el pasado artículo de la sección “Con Lupa” nos referimos a la relación entre genética e identidad de género, partiendo del artículo publicado en Science en donde los autores concluyen qu... Leer más