La estreptomicina, un antibiótico que fue muy útil en el siglo pasado para tratar la tuberculosis, fue descubierta un 19 de octubre de 1943 por el estudiante de postgrado Albert Schatz, cuan... Leer más
Lavarse las manos, una medida muy simple de aplicar, es la mejor herramienta en la prevención de las infecciones en el hogar, la comunidad y, particularmente, en los hospitales; es considera... Leer más
La región de el Sahel podría enfrentar la cuarta crisis alimentaria desde el 2005, como las ocurridas en 2005, 2008 y 2010. El déficit de alimentos es notable y si no se toman acciones con p... Leer más
Por un lado, los gestores de salud invierten millones de dólares para mejorar la salud de la población mas depauperada en Mesoamérica y por otro, economistas proponen ideas para salvar al mu... Leer más
Entre el 2000 y 2010, incluso cuando el número de nacimientos ha seguido creciendo, el número de niños que fallecen antes de llegar a su quinto cumpleaños disminuyó en 26%, lo que equivale a... Leer más
Un estudio, recientemente publicado en The Lancet online, conducido por investigadores del CDC (Centers for Disease Control and Prevention de US), ha mostrado que la lactancia materna proteg... Leer más
La presidenta de la Fundación Venezolana de Hipertensión Pulmonar, Gabriela Miguel, nos cuenta sobre el Día Mundial de la Hipertensión Pulmonar celebrado el 5 de mayo de 2012. Leer más
La Organización Mundial de la Salud (OMS), en el Día Mundial de la Malaria celebrado el 25 de abril, invitó a reforzar la lucha contra la malaria a través de su lema: Diagnostica, trata y si... Leer más
La inadecuada utilización de los antibióticos que causa tanta resistencia bacteriana, no está solamente restringida al hombre, sino también representa un problema de salud pública debido a s... Leer más
En una reunión, celebrada en el Cendes de la UCV, con investigadores de distintas universidades venezolanas, se llegó a la conclusión de que la talla del venezolano viene disminuyendo en la... Leer más