Hace poco debí traducir un artículo corto del Dr. George A. Bray, del Departamento de Obesidad Clínica del Pennington Biomedical Research Center of Louisiana State University, escrito para e... Leer más
Numerosas investigaciones demuestran que el costo de los alimentos afecta la ingesta alimentaria. Esto ha sido muy bien estudiado en países desarrollados. Sin embargo, no abundan datos cien... Leer más
Las Dras. Sioly Mora de Orta, Mercedes Ramírez de Materán y Sarah Bethencourt Castillo, profesoras titulares de la Universidad de Carabobo (UC), nos ofrecen un libro, en versión CD, titulado... Leer más
Acaba de hacerse público el informe “El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2018” (SOFI, por sus siglas en inglés), publicación anual realizada por la FAO, el FIDA,... Leer más
En la década pasada, algunas publicaciones informales y muy pocas académicas sugieren que los productos farmacéuticos pueden continuar siendo efectivos aún después de su fecha de vencimiento... Leer más
El 16 de agosto de 2018 murió Aretha Franklin de cáncer de páncreas. Tenía 76 años. Para ser más específicos, fue cáncer de páncreas avanzado del tipo neuroendocrino. Recurramos a una fuent... Leer más
A PROVEA y a la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH). Volvemos al artículo “Valores alimentarios en Sudamérica” publicado el mes pasado en l... Leer más
A Juvenal Arbeláez. Después de leer el artículo “Valores alimentarios en Suramérica” publicado en la prestigiosa revista Food Technology (FT), del Institute of Food Technologists (IFT)... Leer más
Partamos de una definición casi de Perogrullo: Un programa de protección social es una iniciativa destinada a mejorar las condiciones de vida de la población, orientada para un sector con de... Leer más
La narrativa transmedia, según Carlos Scolari en su libro “Narrativas transmedia: Cuando todos los medios cuentan” (2013), es un tipo de relato donde la historia se refuerza a través de múl... Leer más