Acaba de hacerse público el informe “El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2018” (SOFI, por sus siglas en inglés), publicación anual realizada por la FAO, el FIDA,... Leer más
En la década pasada, algunas publicaciones informales y muy pocas académicas sugieren que los productos farmacéuticos pueden continuar siendo efectivos aún después de su fecha de vencimiento... Leer más
El 16 de agosto de 2018 murió Aretha Franklin de cáncer de páncreas. Tenía 76 años. Para ser más específicos, fue cáncer de páncreas avanzado del tipo neuroendocrino. Recurramos a una fuent... Leer más
A PROVEA y a la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH). Volvemos al artículo “Valores alimentarios en Sudamérica” publicado el mes pasado en l... Leer más
A Juvenal Arbeláez. Después de leer el artículo «Valores alimentarios en Suramérica” publicado en la prestigiosa revista Food Technology (FT), del Institute of Food Technologists (IFT) de lo... Leer más
Partamos de una definición casi de Perogrullo: Un programa de protección social es una iniciativa destinada a mejorar las condiciones de vida de la población, orientada para un sector con de... Leer más
La narrativa transmedia, según Carlos Scolari en su libro “Narrativas transmedia: Cuando todos los medios cuentan” (2013), es un tipo de relato donde la historia se refuerza a través de múl... Leer más
MiradorSalud desea felicitar y reconocer a nuestro excelente colaborador el Dr Felix Tapia por su reciente nombramiento como miembro activo de la Academia de Ciencias de América Latina (ACAL... Leer más
El 7 de abril de 2018, la prestigiosa revista The Lancet publicó el artículo titulado El colapso del sistema de salud venezolano, el cual traducimos a continuación: ... Leer más
El pasado sábado 24 de marzo se cumplieron 136 años desde que Robert Koch descubriera el bacilo Mycobacterium tuberculosis, el causante de la tuberculosis (TB); por lo que ese día se conmemo... Leer más