En el número de enero de 2013 de JAMA Psychiatry se presentan los resultados de un estudio realizado en Canadá que sugiere que la exposición prenatal al tabaquismo materno (EPTM) parece esta... Leer más
La asociación entre el consumo excesivo de azúcar y el aumento sostenido de los índices de sobrepeso y obesidad durante las últimas cuatro décadas ha sido un tema muy polémico que ha generad... Leer más
Un estudio publicado a finales del 2012 en Physiology & Behavior liderizado por el Dr. Terry Davidson nos alerta acerca del consumo de alimentos muy energéticos (ricos en grasas saturada... Leer más
Los deseos de cambio, las promesas y las resoluciones para mejorar la calidad de vida han caracterizado tradicionalmente el comienzo de cada año. Si usted desea perder, lo antes posible, los... Leer más
La resistencia a la insulina de las células del cerebro es una condición que puede anteceder y contribuir con el deterioro cognitivo asociado a la enfermedad de Alzheimer, de acuerdo con un... Leer más
Un estudio reciente señala que la restricción del sueño, además de producir somnolencia, letargo y alteraciones de algunas funciones cognitivas, afecta la capacidad de las células grasas o a... Leer más
La semana pasada en New Orleans (USA), durante la reunión anual de la Sociedad de Neurociencia se presentaron varios trabajos, aún no publicados, sobre la relación entre las funciones cerebr... Leer más
Tan solo veinte minutos de ejercicio físico aeróbico diario durante tres meses puede reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en niños con sobrepeso y obesidad, de acuerdo con un est... Leer más
La prohibición de la venta de gaseosas azucaradas de tamaño grande aprobada recientemente por el Departamento de Salud de la ciudad de Nueva York, coincidió con la publicación, en la prestig... Leer más
La prevalencia de obesidad en niños es cada vez mayor. Entre sus alarmantes consecuencias están las de encontrar niños hipertensos, con triglicéridos y colesterol elevados, y con diabetes me... Leer más